¿Sabías que el sonido que hacemos al estornudar es un hábito cultural adquirido?
0:00
Así lo describe Charlie Swinbourne, un periodista parcialmente sordo, que calificó el “achu” entre su cómica lista “Los 10 Principales Hábitos Fastidiosos de las Personas Oyentes”.
Como era de esperarse su artículo, publicado en la revista en línea Limping Chicken (“Pollo que Cojea”), dedicada a la comunidad sorda británica, levantó una revuelta ¿En qué se basó?
Según él, las personas sordas no hacen ningún sonido al estornudar mientras que las oyentes lo hacen todo el tiempo. Pero “achu” no es universal, cambia dependiendo del país, poniendo como ejemplo:
Aún con todo, lo cierto es que, como informa BBC, no hay tantas investigaciones sobre este tema pero suena interesante, ¿no crees?
Como era de esperarse su artículo, publicado en la revista en línea Limping Chicken (“Pollo que Cojea”), dedicada a la comunidad sorda británica, levantó una revuelta ¿En qué se basó?
Según él, las personas sordas no hacen ningún sonido al estornudar mientras que las oyentes lo hacen todo el tiempo. Pero “achu” no es universal, cambia dependiendo del país, poniendo como ejemplo:
- Castellano: achís
- Inglés: achoo
- Frances: atchoum
- Japones: hakashun
- Filipinas: ha-ching
- Portugués: atchim
- Alemán: Hatschi
Aún con todo, lo cierto es que, como informa BBC, no hay tantas investigaciones sobre este tema pero suena interesante, ¿no crees?
0 comentarios