Un gusano raro,raro
0:00
De nuevo el mundo animal
me sorprende cuando creo que ya lo he visto todo con este gusano tan
peculiar. Este gusano, que a simple vista parece de lo más normal tiene
una característica que tan solo poseen unos pocos de su familia. Se
trata de un gusano “Nemertino”, de la familia filo Nemertea, y lo que
más llama la atención en él es su modo de moverse o transportarse.
En su interior tiene una cavidad en forma de tubo
llamada rincocele, y en esa cavidad guarda retractilada una trompa
evaginable, o probóscide. Esta trompa es lanzada por el gusano por la
parte posterior de la boca y al replegarse, produce el propio movimiento
del animalito. En algunos casos, la trompa duplica e incluso triplica
el tamaño del gusano en estado normal.
La trompa, aparte de medio de transporte, también
es su herramienta de caza. La usan a modo de lengua para cazar sus
presas. En algunos casos, tienen veneno en la punta con el que paralizan
a sus presas y en otras las enrollan para comérselas enteritas después.
El mecanismo que usan no es sencillo, para lanzar el probóscide usan un
mecanismo de presión hidrostática y para recogerlo poseen un potente
músculo retractor.
Posiblemente, este sea uno de los mecanismos de locomoción más curiosos que existen en el mundo animal.
Hay catalogadas unas 900 especies de Nemerteas y se
dividen en dos grandes grupos, las Enoplas, que poseen estilete
venenoso y las Anoplas, que no lo poseen. En general son gusanos
pequeños que suelen superar los 20 centímetros, aunque existen especies
conocidas como el gusano cordón de bota o el Cerebratulus, que pueden
llegar a medir entre 15 y 30 metros de largo. El gusano Cordón de bota
está catalogado como el animal más largo del planeta.
Verlo en plena accion en video
Verlo en plena accion en video


0 comentarios